Este libro reúne las mejores contribuciones de María Dolores Vila-Coro, directora durante diez años la Cátedra UNESCO de Bioética y Biojurídica, a esta compleja y actual disciplina. En ellas destaca la permanente atención de la autora a la centralidad de la persona y a la defensa de la vida humana, como fundamento de toda su reflexión. Toda la complejidad del panorama bioético en la actualidad es abordado y aclarado a partir de este fundamento y del esclarecimiento de la dinámica de la norma y el comportamiento moral. El libro trata también acerca de la necesidad de una deontología profesional (en la medicina, el derecho y el periodismo) en bioética, y presenta las dificultades que la cultura de la muerte imperante plantea para el futuro.
María Dolores Vila-Coro, licenciada en Filosofía, y licenciada y doctora en Derecho, fue académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación española, vocal del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa, vocal de la Comisión Española de la UNESCO y presidente de su Comité de Ética. Fue también vocal de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y del Comité de Ensayos Clínicos de la Comunidad de Madrid. Fundó y presidió la Asociación de Juristas ATRIA y la Sociedad Española de Biojurídica y Bioética. Miembro del Consejo Asesor de varias universidades españolas e internacionales, participó en el consejo de redacción de las principales revistas de Bioética. Fue profesora de las Universidades Complutense de Madrid , Francisco de Vitoria, Rey Juan Carlos y CEU San Pablo. Se le concedió la Cruz de San Raimundo de Peñafort. Falleció en enero de 2010. Entre sus libros destacan Introducción a la Biojurídica, Huérfanos biológicos, y éste: La Bioética en la encrucijada. Prologuista y coautora de unos 20 libros y de más de 200 artículos en revistas especializadas y diarios de tirada nacional; colaboró habitualmente en diversos programas de radio y televisión.